Crece el interés por la Prevención del Suicidio en Argentina
- 15 feb 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 22 feb 2020

El suicidio es un problema ignorado en Argentina. Más de 3000 argentinos mueren cada año a causa de suicidio y un número mucho mayor de personas padecen fantasÃas de muerte o pensamientos suicida; sin embargo, el tema apenas aparece en los medios de comunicación o en las nuestras conversaciones cotidianas. Es como si prefiriésemos pensar en que este drama que afecta directa o indirectamente a millones de argentinos no está ocurriendo. El silencio no nos ayudó en el pasado. La OMS y las organizaciones de prevención del suicidio en todo el mundo nos dicen que hablar del suicidio no induce al acto, por el contrario, para muchos, podrÃa representar un primer paso en su recuperación. A nivel comunitario, hablar del suicidio podrÃa servir para visibilizar el problema a fin de que se destinen mayores recursos para la prevención; por eso, desde el Centro de Asistencia al Suicida y otras organizaciones instamos a las personas y a la comunidad en general a prestar mayor atención al problema del suicidio y su prevención.
Es un trabajo lento, esforzado y por momentos desalentador. El tabú que rodea al tema del suicidio está demasiado instalado y es difÃcil vencerlo, pero poco a poco estamos viendo cambios alentadores: El año pasado, el tema de prevención del suicidio marcó un record histórico en las consultas en Google de nuestro paÃs, la cantidad de visitas a nuestro sitio web viene creciendo desde hace 6 años, pasando de poco más de 400 visitas al mes en 2015 a casi 12.000 en 2020. En el mismo perÃodo se multiplicaron los llamados a nuestra LÃnea de Asistencia al suicida pasando de 30 llamados efectivos por mes a más de 300. La cantidad de personas que se acercan a nuestra institución para sumarse a nuestro programa de voluntariado también crece año tras año, como asà también los interesados en realizar nuestro Curso para Profesionales de Introducción a la SuicidologÃa.
Es posible que este mayor interés en la prevención del suicidio que vemos en nuestro paÃs sea en parte debido un cambio a nivel mundial, y asà parecieran indicarlo las mediciones de Google Trends. Pero sabemos que en gran medida es fruto de nuestra tarea de difusión ya que el crecimiento del tema en Argentina fue singular. El ranking Alexa es un instrumento que estima la popularidad de los sitios web mediante muestreo. Al hacer públicas sus mediciones nos permite comparar nuestro sitio con otros sitios de suicidologÃa en todo el mundo. Asà supimos que pasamos de estar fuera del rango a los primeros puestos a nivel mundial.
Todos estos resultados concretos nos llenan de orgullo y, sobre todo, nos confirman que el esfuerzo en la tarea de difusión, vale la pena, porque, a medida que más personas se interesan y se comprometen con la prevención del suicidio, más recursos, más escucha, más acompañamiento y más contención le llegará a aquella persona que, en una circunstancia desafortunada de su vida, los necesita. Que es, en definitiva, el destinatario primero y último de nuestra tarea.
Las opiniones vertidas en estas notas no necesariamente reflejan posturas oficiales del Centro de Asistencia al Suicida y se publican bajo exclusiva responsabilidad de sus autores.